Calidad de la certificación de la mortalidad en Colombia, 1997-2016
DOI:
https://doi.org/10.35509/01239015.828Palabras clave:
Causa de muerte, calidad del dato, mortalidad, cáncer, ColombiaResumen
Objetivo: Actualizar los indicadores de calidad de la certificación de la mortalidad general y por cáncer en Colombia.
Métodos: Se realizó un análisis descriptivo con las bases de datos oficiales de mortalidad del DANE para 2012-2016 y 1997-2016, incluyendo indicadores de calidad de certificación de la mortalidad general y por cáncer. Se describieron indicadores departamentales y por unidades geográficas independientes para el área metropolitana de Bucaramanga, Cali, Manizales y Pasto, áreas con registros poblacionales de cáncer.
Resultados: La mejora en la calidad de la certificación de la mortalidad ha sido continua e ininterrumpida. Las dos causas que más afectaron la calidad de la certificación general fueron las muertes certificadas como signos, síntomas y afecciones mal definidas, y las muertes cardiovasculares mal definidas. Hubo avances en la calidad de muertes en general, que pasó de un 85,5% (1997) a un 95,2% (2016), y de muertes por cáncer, que pasaron de un 87,6% (1997) a un 94,0% (2016). La calidad de la certificación por cáncer se vio afectada por la combinación de falta de certificación médica y muertes por cánceres de sitios mal definidos.
Conclusión: La calidad de la certificación de la mortalidad en Colombia ha venido mejorando en el tiempo, y el impacto de la calidad en las estimaciones por cáncer es pequeño, aunque existen diferencias regionales. La calidad de la certificación de la mortalidad general y por cáncer en las ciudades donde existen registros poblacionales de cáncer en Colombia fue buena y en general, supera al promedio nacional.
Referencias bibliográficas
United Nations. The Sustainable Development Goals. United States; 2015. Disponible en: https://www.un.org/sustainabledevelopment/health/. Acceso el: 18 noviembre de 2020,
Cendales R, Pardo C. [Colombian death certificate quality, 2002-2006]. Rev Salud Pública (Bogotá). 2011 Apr;13(2):229-38.
Cendales R, Pardo C. Quality of death certification in Colombia. Colomb Med (Cali). 2018;49(1):121-127. https://doi.org/10.25100/cm.v49i1.3155.
Núñez F ML, Icaza N MG. [Quality of Mortality statistics in Chile, 1997-2003]. Rev Med Chil. 2006 Sep;134(9):1191-6. https://doi.org/10.4067/s0034-98872006000900016.
Paes NA. [Quality of death statistics by unknown causes in Brazilian states]. Rev Saude Publica. 2007 Jun;41(3):436-45. https://doi.org/10.1590/s0034-89102007000300016.
Rao C, Lopez AD, Yang G, Begg S, Ma J. Evaluating national cause-of-death statistics: principles and application to the case of China. Bull World Health Organ. 2005 Aug;83(8):618-25.
Pérez-Gómez B, Aragonés N, Pollán M, Suárez B, Lope V, Llácer A, López-Abente G. Accuracy of cancer death certificates in Spain: a summary of available information. Gac Sanit. 2006 Dec;20 Suppl 3:42-51. https://doi.org/ 10.1157/13101089.
Cáffaro Rovira M, Garau Llinás I, Cabeza Irigoyen E, Franch Sureda P, Obrador Adrover A. [Validity of death certificates for cancer in Mallorca]. Gac Sanit. 1995 May-Jun;9(48):166-73.
Escuela de Población y Salud Global de Melbourne. Universidad de Melbourne. Australia. Disponible en: https://crvsgateway.info/file/17070/65. Acceso el 13 de septiembre de 2020.
Exceso de mortalidad en Colombia 2020. Informe 2. Dirección de Epidemiología y Demografía. Grupo de Estadísticas Vitales Minsalud. Disponible en: https://www.minsalud. gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/ED/VSP/estimacion-exceso-mortalidad-colombia-covid19.pdf. Acceso el 11 de septiembre de 2020.
World Health Organization. World Health Data Platform. Global Health Observatory. Ill-defined causes in cause-of death registration (%). Disponible en: https://www.who.int/data/gho/data/indicators/indicator-details/GHO/illdefined-causes-in-cause-of-death-registration-(-). Acceso el 11 de septiembre de 2020.
World Health Organization. World Health Data Platform. Global Health Observatory. Civil registration of cause of death (%). Disponible en: https://www.who.int/data/gho/data/indicators/indicator-details/GHO/civil-registrationcoverage-of-cause-of-death-(-). Acceso el 11 de septiembre de 2020.
World Health Organization. World Health Data Platform. Global Health Observatory. Completeness of cause of death data (%). Disponible en: https://www.who.int/data/gho/data/indicators/indicator-details/GHO/completeness-ofcause-of-death-data-(-). Acceso el 8 de agosto de 2020.
Peralta A, Benach J, Borrell C, et al. Evaluation of the mortality registry in Ecuador (2001-2013) - social and geographical inequalities in completeness and quality [published correction appears in Popul Health Metr. 2019 Apr 18;17(1):5]. Popul Health Metr. 2019;17(1):3. Published 2019 Mar 28. https://doi.org/10.1186/s12963-019-0183-y
Cómo citar
Descargas

Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Revista Colombiana de Cancerología

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Todos los derechos reservados.